¿Qué transforman (y qué no) los acuerdos transformativos?
Contenido principal del artículo
Resumen
Históricamente, la comunicación científica a través de revistas ha enfrentado desafíos significativos relacionados con costos, concentración y gobernanza. El movimiento de acceso abierto ha surgido con el propósito de ampliar el acceso a las publicaciones académicas, reducir los costos de publicación y reformar la gobernanza hacia un enfoque comunitario e ideológico. Los Acuerdos Transformativos, según ESAC, son acuerdos entre consorcios de bibliotecas y grandes editores que redistribuyen el presupuesto tradicional de suscripción para transformar gradualmente el modelo de pago por acceso a uno que remunere de manera justa los servicios editoriales en abierto. Estos acuerdos deben ser temporales, transitorios, transparentes, contener costos y permitir a los autores retener sus derechos. Su objetivo es impulsar la transición de revistas híbridas a abiertas (doradas). Aunque los Acuerdos Transformativos han aumentado el número de artículos en acceso abierto, su contribución a la transformación de revistas híbridas es limitada. La falta de transparencia, especialmente en los costos, dificulta la evaluación del ahorro de costos en la comunicación académica.
Descargas
Detalles del artículo

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0.